La primera necesidad que surge en el panorama social actual tiene que ver con la absoluta necesidad de mejorar el presente con verdaderas actividades de inclusión social, así como de ofrecer una posibilidad de futuro a quienes llegan a nuestro país en condiciones desesperadas, sin ninguna perspectiva, y a los ciudadanos italianos en edad adulta, mejorando sus competencias que puedan darles una oportunidad extra en la búsqueda de un empleo.
El proyecto "Una Cocina para la inclusión"
Con este proyecto, APS Sinergicamente continúa las actividades iniciadas con "Una cocina comunitaria", un curso de formación básica en una cocina multiétnica en el municipio V de Roma - en particular en los suburbios de Tor Tre Teste Tor Sapienza, Quarticciolo y Centocelle -, basado en el intercambio de las tradiciones culinarias de las que eran portadores los distintos grupos étnicos de migrantes de la zona y la cocina tradicional italiana.
Sobre la base de la experiencia inicial, cuyos valores se afirman una vez más, el salto evolutivo es la red de relaciones con otras asociaciones que operan con diferentes especificidades, pero cuyos objetivos coinciden perfectamente con los de APS Sinergicamente, en el objetivo común de garantizar una mejor perspectiva para las personas con graves dificultades sociales.
Los beneficiarios y los objetivos del proyecto
Los beneficiarios directos del proyecto serán 14 alumnos de diversas etnias y procedencias por cada ciclo de clases. El programa anual prevé tres ciclos de clases con alumnos siempre diferentes y cada ciclo consta de un mínimo de 13 clases de 5 horas cada una (4 horas de cocina + 1 de servicio de sala) para una duración total de al menos 65 horas de clases.
Las comidas preparadas durante los ejercicios prácticos serán consumidas por los propios alumnos y por diversos beneficiarios indirectos, identificados por la Parroquia de Santo Tomás de Aquino de Roma, en el marco de una iniciativa paralela al curso de cocina, dedicada a las personas sin hogar, los inmigrantes, los ancianos solitarios y las personas con dificultades. En función de las plazas disponibles, los miembros de APS Sinergicamente también pueden participar ocasionalmente.
Nombre del proyecto: Una Cucina per l'inclusione - Processo per la formazione di competenze di base in una prospettiva di autosostentamento e di inserimento nel mondo del lavoro
Organismo proponente: APS Sinergicamente
Área de intervención: Inclusión y Desarrollo Social
País: Italia