Proyectos

Nuestros proyectos

Te contamos nuestras historias, nuestros proyectos y nuestro crecimiento.

Reale Foundation interviene en apoyo de iniciativas destinadas a la comunidad en Italia, España y Chile, donde Reale Group está presente y trabaja. Eso es posible gracias a las aportaciones recibidas de las Empresas del Grupo, en la medida que establecen cada año los Consejos de Administración de cada una de ellas.

Los recursos recaudados de esta forma se utilizan en proyectos referidos a tres áreas de intervención principales: Salud y Bienestar, Inclusión y Desarrollo Social, Medio Ambiente y Comunidades Sostenibles. Estos reflejan algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible identificados por las Naciones Unidas: 1 (Fin de la Pobreza), 3 (Salud y Bienestar), 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y 17 (Alianzas).

Descubres todos los proyectos y organizaciones con las que trabajamos a nivel social, cultural y ambiental para lograr nuestros objetivos.

Regeneración urbana del jardín de Via Mascagni

Regeneración urbana del jardín de Via Mascagni

El deporte puede desempeñar un papel en la creación de un sentimiento de pertenencia a un lugar, a un barrio o a la ciudad, especialmente en los grupos de población más jóvenes. Con este fin, el Consejo para la Valorización del Patrimonio Artístico y Cultural de Turín pretende ofrecer a los jóvenes un nuevo espacio en el Giardino di Via Perosi, con la renovación del mobiliario urbano y la restauración del campo de fútbol 5

Ir al proyecto
Humanizando la atención en salud a través de perros de terapia en hospitales de Chile

Humanizando la atención en salud a través de perros de terapia en hospitales de Chile

Los NANEAS - niños y adolescentes con necesidades especiales de atención - presentan una necesidad mayor de atención de salud general y requieren de una mayor cantidad de procedimientos invasivos, sufriendo de mayor ansiedad ante las atenciones y procedimientos.  El objetivo de Fundación Tregua con este proyecto es aumentar el acceso de NANEAS a Intervenciones Asistidas con Perros en los hospitales de Chile, mejorando la percepción de todo el ambiente intrahospitalario y su experiencia directa.

Ir al proyecto
Forest Summer School 2023

Forest Summer School 2023

A partir de 2019, tras la tormenta Vaia que provocó la caída de más de 10 millones de metros cúbicos de árboles, Giant Trees Foundation inauguró la Forest Summer School, con el objetivo de restaurar el ecosistema alpino y proteger al mismo tiempo a las comunidades que viven en él. En su edición de 2023, que tendrá lugar del 31 de julio al 5 de agosto, Giant Trees dedicará especial atención a la restauración de senderos y zonas forestales en la comunidad de Vinadia, situada en Carnia, cerca de Tolmezzo.

Ir al proyecto
No renuncio a mis sueños

No renuncio a mis sueños

La experiencia de los refugiados suele ser objeto de una narrativa propuesta por los países de acogida, mientras que sería necesario y enriquecedor para los contextos de llegada acoger la narrativa directa y artística de los refugiados. El proyecto de Mosaico - Azioni per i Rifugiati pretende valorizar las habilidades pictóricas y poéticas de cuatro refugiados para dar vida a una experiencia de ciudadanía activa, dándoles la oportunidad de convertir su pasión en una posible profesión.

Ir al proyecto
Concurso Slow Food Chile 2023

Concurso Slow Food Chile 2023

En el marco de la colaboración entre Slow Food y Reale Foundation, en 2019 se lanzó un concurso para potenciar las iniciativas de mayor impacto en el panorama de las Comunidades Slow Food de Chile que puedan contribuir a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático, la lucha contra la desertificación y la degradación del suelo causada por la sequía, y la protección de la biodiversidad del país y de las comunidades humanas que lo habitan.

Ir al proyecto
EFIES, la Escuela de Formación para Ingresos a Educación Superior

EFIES, la Escuela de Formación para Ingresos a Educación Superior

En la Escuela de Formación para Ingreso a Educación Superior, Corporación Formando Chile entrega herramientas integrales a estudiantes de III° y IV° medio en proceso de transición a educación superior y que proceden de contextos de vulnerabilidad en la Metropolitana y la Araucanía, asì que puedan recibir la formación necesaria para que puedan construir su proyecto de vida, ampliando sus oportunidades a futuro.

Ir al proyecto
Hijos de un deporte menor

Hijos de un deporte menor

La Asociación Magic Torino-UILDM lleva años trabajando en el aspecto lúdico-deportivo de la vida de las personas con discapacidades graves a través del hockey, trabajando en la concienciación, gestionando las complejidades organizativas, buscando lugares adecuados, medios de transporte y ayudas.

Ir al proyecto
Proyecto Elías

Proyecto Elías

El proyecto de Lola Busca Nueva Imagen quiere garantizar una vida sana y promover el bienestar de las niñas y niños con enfermedades raras y sus familias previniendo los factores de riesgo con apoyos efectivos.

Ir al proyecto
Prevención de pobreza y riesgo de exclusión social en familias con un hijo enfermo de cáncer

Prevención de pobreza y riesgo de exclusión social en familias con un hijo enfermo de cáncer

Con este proyecto, ASION quiere que ninguna familia con un hijo enfermo de cáncer y que se encuentre en situación de pobreza o riesgo de exclusión social tenga problemas de adherencia al tratamiento por no disponer de ayuda para sufragar los nuevos gastos que origina la enfermedad oncológica.

Ir al proyecto
Escuelas de idiomas e integración de las madres

Escuelas de idiomas e integración de las madres

Con este proyecto, los voluntarios de la Asociación Sudanesa quieren ofrecer apoyo a las generaciones más jóvenes, empezando por sus madres, permitiéndoles aprender la lengua italiana y obtener un certificado de octavo grado, adquiriendo habilidades de comunicación con el público para ser libres e integrarse en la sociedad italiana.

Ir al proyecto
STEM Talent Girl

STEM Talent Girl

La necesidad de talento femenino en las llamadas profesiones del futuro es más que evidente. Con el programa STEM Talent Girl se busca inspirar a todas aquellas alumnas que están empezando a definir su futuro académico, para que tomen en consideración la posibilidad de desarrollar una carrera exitosa en el campo de la ciencia y la tecnología.

Ir al proyecto
Un Comedor Social contra la exclusión

Un Comedor Social contra la exclusión

El objetivo principal de Manos de Ayuda Social es combatir la pobreza en el territorio de Madrid, cubriendo una alimentación correcta para atender otras necesidades como la integración social y el acceso al mercado laboral. De esta forma, todas las personas que reciben ayuda en la alimentación, también son atendidas y dirigidas de manera profesional para que resuelvan su situación socioeconómica y puedan salir de situaciones de exclusión social.

Ir al proyecto
Becas para jóvenes talentos de la música clásica

Becas para jóvenes talentos de la música clásica

La Escuela Superior de Música Reina Sofía nació en 1991 con una doble finalidad de contribuir al desarrollo de los jóvenes músicos y acercar la música a la sociedad, garantizando que ningún joven músico realmente con talento se quede fuera de ella por no poder hacer frente a los gastos de matrícula o de residir en Madrid.

Ir al proyecto
Arte Ambulatorio

Arte Ambulatorio

Con "Arte Ambulatorio", Cultura en Vena crea nuevos espacios permanentes para la cultura en los hospitales, interviniendo en vestíbulos principales, salas de espera y habitaciones con contenidos de los principales museos y colecciones de arte del país, así como de artistas contemporáneos comprometidos con el valor de la cultura en los ámbitos de salud.

Ir al proyecto
Valora, Juega, Divierte-T y Mueve-T

Valora, Juega, Divierte-T y Mueve-T

Con este proyecto, Fundación DASYC quiere promover el desarrollo educativo entre menores de 6 a 18 años, favoreciendo el éxito educativo de los niños, niñas y adolescentes con dificultades de aprendizaje y fomentando el disfrute saludable del ocio y tiempo libre de menores de 3 a 12 años a través del apoyo educativo, de la actividad física y de la animación hospitalaria infantil.

Ir al proyecto
Reconocerse en el espejo durante los tratamientos

Reconocerse en el espejo durante los tratamientos

Las agresivas e intensas terapias médicas necesarias para curar el cáncer y las enfermedades raras producen efectos secundarios graves en los niños y jóvenes que las padecen. Entre ellos, las alteraciones físicas y estéticas son un recordatorio constante del estado del paciente y pueden agravarlo significativamente. Lola Busca Nueva Imagen trabaja para sobrellevar diariamente las consecuencias de las enfermedades, adquiriendo un importante componente inclusivo, normalizador y socializador.

Ir al proyecto
Huertos para Castro

Huertos para Castro

Después de los daños causados por el incendio de diciembre de 2021, Slow Food Chile está interviniendo en la zona de Castro (Chiloé, Chile) para recuperar las áreas destruidas, ofrecer apoyo a las familias afectadas por la catástrofe e implementar estrategias de soberanía alimentaria y agroecología urbana, con miras al desarrollo sostenible.

Ir al proyecto
Equipamiento para la Pompa Italia

Equipamiento para la Pompa Italia

El proyecto quiere dotar a cada respondedor de emergencias de la Undecíma compañia de Bomberos de Santiago de Chile "Pompa Italia" con su equipamiento completo de seguridad y comunicación, primordial para poder brindar profesionalmente el servicio a la comunidad. 

Ir al proyecto
Slow Food Chile: La Melga y la formación agroecológica

Slow Food Chile: La Melga y la formación agroecológica

El proyecto Slow Food de la Comunidad La Melga surgió de la necesidad de implementar prácticas agroecológicas entre los habitantes de la isla de Chiloé, poniendo en valor las prácticas, las experiencias y los conocimientos de cada individuo para luchar contra el cambio climático y lograr una producción y un consumo de alimentos más sostenibles.

Ir al proyecto
Slow Food Chile: Marga Marga y la tradición del vino

Slow Food Chile: Marga Marga y la tradición del vino

En Chile, las comunidades de Slow Food se dedican cada día a defender y desarrollar un mejor sistema alimentario, salvaguardando la biodiversidad y el bienestar humano. Entre ellas se encuentra la comunidad del Valle del Marga Marga, que promueve y defiende tradiciones ancestrales como la producción de vino natural.

Ir al proyecto
Slow Food Chile: Coquimbo y la valorización de la papaya 

Slow Food Chile: Coquimbo y la valorización de la papaya 

Las comunidades Slow Food de Chile se dedican cada día a la defensa y al desarrollo de un sistema alimentario mejor, más limpio y más justo. Entre ellas, la región de Coquimbo que, gracias a contribuciones como la de Reale Foundation, ha iniciado un proyecto de rescate y valorización de la Papaya Serenense, cuya extinción afectaría al ecosistema de la zona y a la economía local.

Ir al proyecto
Reparto a domicilio de medicamentos para enfermos crónicos

Reparto a domicilio de medicamentos para enfermos crónicos

Reale Seguros participará financiando un programa de los voluntarios de Banco Farmacéutico para la entrega a domicilio de medicamentos a personas con tratamientos crónicos y enfermos con tratamiento psicológicos/psiquiátricos. Se realizará en colaboración con DHL y la zona de reparto será Vallecas (Sur de Madrid) que, además, ha sido perjudicada por el parón de la actividad económica.

Ir al proyecto
Recursos a desifectar y dotar de material a residencias de ancianos

Recursos a desifectar y dotar de material a residencias de ancianos

Reale Seguros, dentro de su paquete de medidas urgentes para ayudar a paliar la situación de los grupos más afectados por el COVID-19, colabora en la desinfección y dotación de material sanitario para el personal asistencial. En esta primera fase, y gracias a la colaboración con la ONG Grandes Amigos, el proyecto ha permitido desinfectar un total de 6 residencias de Madrid y Guadalajara.

Ir al proyecto
Investigación médica con el  Hospital Universitario La Paz   de Madrid

Investigación médica con el Hospital Universitario La Paz de Madrid

Reale Seguros colabora en un proyecto de investigación con el Instituto de Investigación del Hospital Universitario de La Paz de Madrid. El objetivo es clasificar a los pacientes con coronavirus en el momento de su admisión, con el fin de pronosticar su evolución, así como proponer un tratamiento con inhibidores de punto de control inmunitario, que bloquean la entrada del virus en las células, para aquellos con peor pronóstico.

Ir al proyecto
Apoyo psicológico para profesionales, pacientes y familiares

Apoyo psicológico para profesionales, pacientes y familiares

El Proyecto lo lidera Hu-Ci (Humanizando los Cuidados Intensivos) que contrató a 10 Psicólogos expertos que intervinieron en 10 Unidades de Cuidados Intensivos de la Comunidad de Madrid. Su función será apoyar psicológicamente a profesionales, pacientes y familiares.

Ir al proyecto
Educación a distancia #restoascuola

Educación a distancia #restoascuola

El proyecto “Educación a distancia” ofrece a las escuelas de Turín un apoyo para llevar a cabo las clases a distancia en directo, pero también 100 paquetes de 100 horas de lecciones personalizadas para estudiantes con necesidades especiales. Specchio dei tempi, Fondazione Agnelli y Reale Foundation han pensado en brindar así una ayuda concreta para que se desarrollen las actividades didácticas, con el fin de garantizar la continuidad del aprendizaje y de que nadie quede atrás en los estudios.  

Ir al proyecto
Equipos y material sanitario para los voluntarios de la Protección Civil

Equipos y material sanitario para los voluntarios de la Protección Civil

Reale Foundation quiere brindar un aporte concreto a la Protección Civil de Turín a través del suministro de monos, cubrecalzados y material sanitario para los voluntarios. Un testimonio concreto de la proximidad de Reale Foundation a todos los que están trabajando en estas semanas para combatir el Covid-19.

Ir al proyecto
90 mil guantes y 500 batas para el Hospital Amedeo di Savoia

90 mil guantes y 500 batas para el Hospital Amedeo di Savoia

En un momento tan crítico como éste, apoyar al servicio de salud también consiste en el aporte del material hospitalario básico para su equipamiento. Por ello, Reale Foundation donó al Hospital Amedeo di Savoia de Turín 90.000 guantes y 500 batas. Son equipos de protección fundamentales para todo el personal sanitario que en estas semanas está haciendo frente a la emergencia Covid-19

Ir al proyecto
Monos, cubrecalzados y material de salud para los voluntarios de la Cruz Verde

Monos, cubrecalzados y material de salud para los voluntarios de la Cruz Verde

Reale Foundation se propone ayudar a los que ayudan. Entre las medidas tomadas se encuentra el suministro de equipos y material de salud para la Cruz Verde de Turín. Los voluntarios serán equipados con monos, cubrecalzados y otro material sanitario en parte donado por Reale Foundation. Un aporte que quiere dar un testimonio concreto de la proximidad de Reale Foundation a todos los que están trabajando en estas semanas para combatir el Covid-19.  

Ir al proyecto
Apoyo a la Protección Civil de Codogno

Apoyo a la Protección Civil de Codogno

Reale Foundation dona a la Protección Civil de Codogno 3800 euros en material sanitario desinfectante. La operación fue coordinada por la asociación Banco Farmacéutico, que se ocupa de reunir y distribuir medicamentos en los centros de asistencia del territorio. Fundas para zapatos, termómetros y gel desinfectante, para ayudar y apoyar a los operadores de la Protección Civil

Ir al proyecto
Material sanitario desinfectante para el personal del Ayuntamiento de Turín

Material sanitario desinfectante para el personal del Ayuntamiento de Turín

Para combatir el Covid 19, una de las primeras medidas que se deben tomar es la prevención. Prevención también significa proporcionar los equipos de protección a quienes deben garantizar un servicio público. Reale Foundation donó al Ayuntamiento de Turín 500 litros de líquido desinfectante para distribuir a todo el personal del Ayuntamiento de Turín que está en contacto con el público. La entrega y distribución del material se realizó con la colaboración del Banco Farmacéutico.

Ir al proyecto
Niños seguros

Niños seguros

El proyecto “Niños seguros” permite a las escuelas de Turín, que así lo deseen, recibir de regalo un importante botiquín para la higiene de los alumnos y para la limpieza y la desinfección de las aulas, de un valor comercial de 500 €. Specchio dei tempi y Reale Foundation han querido brindar una ayuda concreta para la reanudación de las actividades escolares, equipando a las escuelas con los dispositivos sanitarios que permitirán dar seguridad a los alumnos.

Ir al proyecto
Keep in Touch

Keep in Touch

En un momento como este, donde la alerta de salud en Italia está en los niveles más altos, se debe tener especial cuidado con las personas para quienes la contracción del virus Covid19 puede excluirlos de las terapias esenciales para su recuperación. Keep in Touch es un proyecto que conecta hospitales, especialistas, médicos de atención primaria, pacientes con cáncer y sus familias para garantizar que las terapias continúen incluso cuando Italia se detiene.

Ir al proyecto
Capacidad liberadora del teatro

Capacidad liberadora del teatro

El documental del mismo nombre, 'Yeses', patrocinado por la fundación REALE FOUNDATION retrata la peripecia vital de la compañía de teatro formada por mujeres que cumplen condena en el Centro Penitenciario “Madrid 1 Mujeres” (Alcalá de Henares).

Ir al proyecto
Mentorías

Mentorías

El proyecto Mentorías está dirigido a los estudiantes que viven en zonas vulnerables para que obtengan una educación de calidad y una mayor independencia del contexto social.

Ir al proyecto
Stop Soledad

Stop Soledad

Stop Soledad, el programa de acompañamiento y socialización lleva desarrollándose desde los inicios de Grandes amigos en 2003. Este programa ofrece apoyo emocional a personas mayores que se sienten solas para impedir su aislamiento en su entorno social y mejorar la calidad de sus condiciones anímicas y emocionales, mediante el apoyo de voluntarios y voluntarias.

Ir al proyecto
El hambre ataca a cualquier familia

El hambre ataca a cualquier familia

Trata de ayudar a familias afectadas por la crisis, y en la mayoría de los casos, que todos los miembros de la familia están sin trabajo, y por lo tanto sin ingresos. Les ayuda en varios aspectos, desde cocinar la comida que se llevan cada día, hasta asesoramiento y formación para la búsqueda de empleo.

Ir al proyecto
Pon tu nota en la partitura de la esperanza

Pon tu nota en la partitura de la esperanza

La fundación “Reale Foundation” ayuda a financiar el proyecto “Orquestas y Coros de Paz”. Se trata de estructuras artísticas abiertas a todos, sin niveles ni barreras, donde a la hora de tocar y cantar juntos, cada miembro tiene un lugar único y desempeña un papel imprescindible.  

Ir al proyecto
Todos somos posibles!

Todos somos posibles!

La fundación “Reale Foundation” ayuda a financiar el proyecto “Josemi Monserrate”, que se trata de un centro de unos 5.000 metros cuadrados, en la que se desarrollan las actividades y servicios de atención temprana para niños de 0 a 3 años pero en la que falta una sala de estimulación.

Ir al proyecto
Correr por los huérfanos

Correr por los huérfanos

Fundación Mujeres es una organización que trata de lograr una igualdad de oportunidades real y efectiva. Además, trabaja con el “Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla Prieto”, que tiene como finalidad la protección y apoyo a los niños y niñas huérfanas como consecuencia de los crímenes de la violencia de género.

Ir al proyecto
Programa de residencias para jóvenes comisarios de arte

Programa de residencias para jóvenes comisarios de arte

La Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid presenta la primera edición del "Young Curators Residency Programme Madrid" en España.El objetivo del Programa de residencias para jóvenes comisarios de arte es crear una conexión para los comisarios entre la fase final de los estudios y el ingreso en el mundo profesional, estructurándose como una actividad de formación autónoma, gracias a un recorrido de investigación.

Ir al proyecto
El deporte de competición para superar un trauma físico

El deporte de competición para superar un trauma físico

La práctica deportiva de una persona con discapacidad permite una mayor autonomía y una integración en la sociedad, y le hace consciente de vencer obstáculos que se creían insuperables. El proyecto quiere demostrar que también después de un trauma importante es positivo acercarse al deporte, incluso al de nieve.

Ir al proyecto
Solidaridad cotidiana

Solidaridad cotidiana

Junto con el C.A.A.T.” es un proyecto que se materializa en el Centro Agroalimentario de Turín (C.A.A.T.) y en la sede del Servicio Misionero Jóvenes (SER.MI.G.). La actividad del Banco es destinada a las categorías más pobres y marginadas.

Ir al proyecto
Festival Internacional de Reus

Festival Internacional de Reus

Reale Foundation promueve y valoriza la actividad cultural y social de Reus. Apoya eventos culturales y sociales de gran importancia en esta ciudad, entre ellos la Fira de Circo de Cataluña, Trapezi 2018 y el Festival Internacional de Movimiento y Teatro gestual - COS 2018.

Ir al proyecto
Cultura mas allá de las fronteras

Cultura mas allá de las fronteras

Reale Foundation y la Fundación Abadía de Montserrat trabajan para reforzar la relación cultural entre España e Italia.  

Ir al proyecto
Apagar la luz una hora

Apagar la luz una hora

A más de 50 años de su fundación, WWF trabaja todos los días para construir un futuro en el que la humanidad pueda vivir en armonía con la naturaleza.

Ir al proyecto
El belén visto con los ojos de un niño

El belén visto con los ojos de un niño

Todos los años, la construcción del belén llena las escuelas de creatividad y cooperación entre los más jóvenes. Con los dibujos, los materiales y las ideas más originales, los niños nos sorprenden cada Navidad.

Ir al proyecto
Los efectos curativos de la música

Los efectos curativos de la música

Música en vena es una asociación dedicada a mejorar la permanencia en los hospitales de pacientes, familiares y personal médico a través de la música en vivo.

Ir al proyecto
La promoción del voluntariado social

La promoción del voluntariado social

Fundación Dasyc, para la realización de iniciativas sociales y culturales, nace en Valencia en 1994 con el fin de apoyar proyectos, actividades y programas de cooperación para el desarrollo y, en general, los que redunden en beneficio del ser humano.

Ir al proyecto
Juntos contra la exclusión social

Juntos contra la exclusión social

Cáritas Española es una de las organizaciones internacionales independientes más grandes y eficaces dedicadas al desarrollo humano y la dignidad de todas las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.  

Ir al proyecto
En la piel de un refugiado

En la piel de un refugiado

CEAR (Comisión española de ayuda al refugiado), es una organización que se ocupa de la defensa del derecho de asilo, promueve los derechos humanos y el desarrollo de refugiados, apátridas y emigrantes necesitados de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

Ir al proyecto
Niños protegidos, niños felices

Niños protegidos, niños felices

La organización Aldeas Infantiles SOS ayuda a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, promoviendo su desarrollo, su autonomía, entornos familiares seguros y reforzando sus redes sociales y comunitarias.

Ir al proyecto
Un patrimonio a no perder y valorizar

Un patrimonio a no perder y valorizar

El proyecto Immaginare in Ceramica (Imaginar en Cerámica) se dirige a estudiantes de todo tipo y nivel, porque los jóvenes deben ser los primeros en estudiar y en conocer los recorridos intelectuales y productivos del pasado, que consisten no solo por objetos sino también en ideas, genialidad y valores éticos, de los que se pueden obtener sugestiones.  

Ir al proyecto
Mucho más que una casa

Mucho más que una casa

Casa Caridad enfoca su atención en las personas sin techo y en riesgo de exclusión social. Su objetivo es el de ofrecer soluciones duraderas para integrar a estas personas en la sociedad.

Ir al proyecto
Erradicar la explotación sexual y la trata de seres humanos

Erradicar la explotación sexual y la trata de seres humanos

La asociación APRAMP basa sus principios en la protección de los derechos humanos y en la perspectiva de género. Mediante la defensa y la promoción de los derechos de estas personas, contribuye a prevenir y erradicar la explotación y la trata sexual.

Ir al proyecto
La vianda de Terra Madre

La vianda de Terra Madre

Con el proyecto Barachìn (Vianda) se quiso llevar Terra Madre Salone del Gusto a los que no han podido concurrir, a personas indigentes, en dificultades, sin techo.

Ir al proyecto
Una ayuda para llegar a fin de mes

Una ayuda para llegar a fin de mes

La Opera San Giobbe asiste a las familias que, con gran dignidad, se encuentran frente a dificultades económicas imprevistas y serias. El objetivo, trabajando en el anonimato y en la confidencialidad, es el de ayudar y estimular las ganas de retomar el camino hacia la serenidad.

Ir al proyecto
Las niñas del Hogar Inés Riesco Llona

Las niñas del Hogar Inés Riesco Llona

El proyecto Hogar Inés Riesco Llona nació para proteger y ayudar a las niñas y a las adolescentes en situaciones de riesgo social y con problemas psicológicos. Las hermanas del Instituto Hijas de Maria Auxiliadora se ocupan de ellas brindando asistencia, educación y cariño familiar, esperando la adopción.

Ir al proyecto
Luchando por tener ciudades sostenibles

Luchando por tener ciudades sostenibles

Reale Foundation, en armonía con la política de la compañía Reale Seguros, colabora en la promoción de iniciativas tendientes a lograr una vida más sostenible en las ciudades.

Ir al proyecto
Volver a casa

Volver a casa

La Fundación Casa Familia nació para albergar a los niños procedentes de todas las regiones de Chile, que están en tratamiento oncológico en el hospital infantil Luis Calvo Mackenna.  

Ir al proyecto
Un gimnasio para llevar esperanza a los niños de Arquata

Un gimnasio para llevar esperanza a los niños de Arquata

La construcción de una estructura destinada a la actividad deportiva, completamente donada al Ayuntamiento de Arquata del Tronto, tiene el objetivo de permitir que los alumnos de la escuela desarrollen una actividad escolar completa, así como el de dar a la población del territorio un punto de encuentro y sociabilidad.

Ir al proyecto
Hacer bien el bien

Hacer bien el bien

La necesidad básica de protección y cuidado de la salud exige mucha atención e intervenciones específicas. Muchas personas y familias necesitan mayor conciencia en este aspecto a través de programas de educación sanitaria, pero solo es posible si existe una relación de confianza que se construye a través del tiempo.

Ir al proyecto
Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

La historia del Festival de Teatro Clásico de Mérida se remonta a 1933. Durante estos años, el Festival se ha convertido en la manifestación cultural más importante de Extremadura y uno de los eventos más esperados del verano.

Ir al proyecto
Nosotros te acompañamos

Nosotros te acompañamos

El proyecto "Nosotros te acompañamos" contempla apoyar a eata asociación formado por padres y madres que han pasado por la terrible experiencia de tener un hijo con cáncer infantil. Se ayuda a las familias que tienen una situación económica difícil para que puedan afrontar los gastos de farmacia, alimento, transporte, etc.  

Ir al proyecto
Stop Soledad

Stop Soledad

Gracias a la colaboración de Reale Foundation, se mantiene este proyecto que contribuirá al bienestar de 400 personas mayores, en especial aquellas que están solas y/o tienen dificultades físicas o mentales, ofreciéndoles un apoyo emocional a través de la iniciativa de voluntarios cualificados.

Ir al proyecto
El Social Housing en Turín

El Social Housing en Turín

El proyecto nace para responder a los serios problemas de emergencia de vivienda que aquejan a la ciudad de Turín, y está destinado a la acogida de personas sin hogar que se encuentran en situaciones de dificultad social o sanitaria, para los que el alojamiento en un dormitorio resulta particularmente inadecuado y puede volverse crónico.

Ir al proyecto
Del saber hacer al saber ser

Del saber hacer al saber ser

El proyecto LavOratorium nace en Turín, entre las paredes del Colegio Artigianelli, para completar una idea tendiente a redefinir el concepto de centro juvenil (oratorio) como espacio donde se educa a los jóvenes a través del trabajo.  

Ir al proyecto
Cuidar, entender y prevenir

Cuidar, entender y prevenir

El proyecto está dirigido a los Carissimi (Queridos), personas sin hogar y en dificultad económico-social que, debido a la edad y a la vida en la calle, a menudo tienen patologías crónicas. El proyecto tiene el fin de promover actividades que aumenten la conciencia de sí mismos y el cuidado de la salud.

Ir al proyecto
Valorización y formación artística y musical

Valorización y formación artística y musical

El proyecto de la Asociación De Sono tiene el fin de promover la formación artística y musical de los jóvenes músicos piamonteses de nacimiento, domicilio o formación.

Ir al proyecto
PGL, la ventanilla móvil que ayuda a los jóvenes a encontrar trabajo

PGL, la ventanilla móvil que ayuda a los jóvenes a encontrar trabajo

El Punto Giovani Lavoro (PGL, Punto Jóvenes Trabajo) tiene el objetivo general de favorecer la inclusión social y laboral de jóvenes, tanto italianos como de origen extranjero, pertenecientes a franjas de población en riesgo de marginación y exclusión social.  

Ir al proyecto
Te devolvemos la sonrisa. Red de odontología social

Te devolvemos la sonrisa. Red de odontología social

El objetivo del proyecto apoyado por Reale Foundation es el de garantizar la cura de la boca a la población de menores recursos, incluyendo a los menores pobres y a los inmigrantes, y el de iniciar un programa de prevención que consiste en el aprendizaje de buenas prácticas preventivas, tanto de higiene como de cuidado personal.

Ir al proyecto
Recomenzar por los senderos

Recomenzar por los senderos

Recomenzar por los senderos es un proyecto que ve la montaña como instrumento de ayuda, de asistencia, de cura y de rehabilitación para un amplio espectro de problemas de la salud.

Ir al proyecto

¿Tienes un proyecto y crees que puede ser apoyado por Reale Foundation?

Envía tu proyecto