El 29 abril de 2019, en Santiago de Chile, seis comunidades de Slow Food de Chile han sido premiadas por Reale Foundation por sus proyectos innovadores, que defienden y desarrollan un sistema alimentario más bueno, limpio y justo.
El concurso nació de la colaboración entre Slow Food, Slow Food Chile, Reale Foundation y Reale Seguros; colaboración que empezó en Turín en septiembre de 2018, durante el evento internacional Terra Madre Salone del Gusto.
Las comunidades ganadoras representan cinco regiones de Chile: Coquimbo, Valparaiso, Bio-Bio, Araucania y Chiloé. Todas son parte de la red de Slow Food Chile: una red unida, autónoma que, como destaca su presidente Gabriel Alonso Troncoso Riquelme, está fortaleciendo los procesos productivos de base agroecológica en cada uno de estos territorios y mejorando las acciones que permiten reforzar las iniciativas de Slow Food: los Mercados de la Tierra, el Arca del Gusto, los Baluartes, y la Alianza de cocineros.
Entre los proyectos premiados, hay el relativo al rescate y la valorización de la Papaya Serenense de la región de Coquimbo.
En esta zona del norte de Chile, los agricultores de las comunes de La Serena, Coquimbo, Combarbala, La Higuera, Vicuña, Monte Patria y Ovalle se empeñan en recuperar el cultivo de papaya, una fruta típica y en alto riesgo de desaparición, cuya extinción afectaría a la economía local.
El proyecto, además de mostrar el impacto positivo de la producción de esta especie sobre la salud humana y la cultura de la región, ofrecerá una mirada crítica a los daños medioambientales causados por un crecimiento económico insostenible, contribuyendo a concienciar a la población local.
Nombre del proyecto: Slow Food Chile - Region de Coquimbo
Organismo proponente: Slow Food Chile
Área de intervención: Medio Ambiente y Comunidades Sostenibles