La Fundación Atapuerca es una entidad sin ánimo de lucro con sede en la localidad burgalesa de Ibeas de Juarros, a 3 km de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, que desarrolla un papel importante en la generación de interés de agentes económicos externos y en la fijación de empleo en una zona con características de despoblación.
La Fundación nació para dar soporte a un proyecto de investigación científica sobre la evolución humana: el Proyecto Atapuerca. Los yacimientos de la sierra de Atapuerca comenzaron a tener especial relevancia científica y social a partir un hallazgo de una sima de huesos en 1992 y, dos años después, el de los restos humanos (de más de 900.000 años) que definen una nueva especie conocida como Homo antecessor.
El Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) recibió en 1997 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y en el año 2000 la UNESCO declaró a los yacimientos de Atapuerca Patrimonio de la Humanidad.
La colaboración con Reale Foundation
Reale Foundation colabora con la Fundación Atapuerca para todas las actividades relacionadas con la generación de empleo, mediante el apoyo económico de becas de investigación exclusivas para mujeres y el suporto a la organización del 25° aniversario del yacimiento, que une diversas disciplinas culturales y artisticas.
Como efecto colateral de la relación, en 2022 Ignacio Mariscal, patrono delegado de Reale Foundation, es nombrado embajador de Atapuerca.
Nombre del proyecto: Proyecto Atapuerca
Organización proponente: Fundación Atapuerca
Área de intervención: Medioambiente y Comunidades Sostenibles