En Extremadura, el desempleo femenino sigue siendo un reto importante, con una tasa del 17,08%, superior a la de los hombres (14,02%). El problema es especialmente evidente en las zonas rurales, donde las oportunidades de empleo son más limitadas y las dificultades se amplifican. Muchas mujeres se enfrentan a obstáculos relacionados con la escasa formación, la necesidad de cuidar de los hijos o de la familia y las dificultades para conciliar la vida privada y profesional. Este contexto hace aún más urgente la búsqueda de soluciones que faciliten el acceso al trabajo y promuevan una mayor autonomía económica de las mujeres.
El proyecto "Mujeres Rurales"
El objetivo que persigue el proyecto es impulsar a la mujer rural como la pieza fundamental para desarrollar proyectos sólidos y competitivos después del COVID-19 y hacer visible sus capacidades y habilidades para desempeñar cualquier puesto dentro de una organización, para derribar las barreras por cuestión de género que impiden su pleno desarrollo profesional y su escasa presencia en la toma de decisiones.
Las acciones previstas:
- Formación digital: ofrecer formación digital especializada a mujeres emprendedoras que presenten proyectos viables.
- Formación financiera: aportar conocimientos sobre el tema
Nombre del proyecto: Proyecto Mujeres Rurales
Organización proponente: Mujeres Rurales
Área de intervención: Medioambiente y Comunidades Sostenibles