La Casa de Leo se creó con la intención de ofrecer un apoyo tangible a todas las familias de pacientes pediátricos sometidos a largas y frecuentes hospitalizaciones en el Hospital Papa Giovanni XXIII de Bérgamo, cuyas competencias están creciendo cada vez más y ganando un gran reconocimiento tanto en la comunidad médica nacional como internacional, especialmente para las Divisiones de Trasplantes, Cardiopatías y Oncología, razón por la cual más del 25% de las familias recibidas proceden de fuera de Italia, de diferentes continentes como Sudamérica, África, Europa y Asia.
En cambio, la oferta de centros de acogida pediátrica disponibles en la zona de Bérgamo está en franco retroceso.
El proyecto "Casa de Leo"
La actual Casa de Leo, con 5 unidades residenciales, existe desde 2018 y ha alojado a más de 78 familias desde su creación. Gracias a este proyecto de ampliación, se podrá pasar de los 345 metros cuadrados actuales a 1.015 metros cuadrados y aumentar la capacidad en 10 habitaciones adicionales y 3 pisos independientes para acoger también a familias con niños gravemente inmunodeprimidos con necesidades de aislamiento.
El aumento de las viviendas proporcionará a las familias un lugar acogedor en el que reconstruir la unión familiar puesta a prueba durante la hospitalización; las zonas comunes, los espacios polivalentes y los espacios exteriores permitirán a las distintas unidades compartir alegrías y penurias, encontrar esparcimiento y momentos de agregación. Además, está prevista una enfermería para garantizar los exámenes y tratamientos médicos de los niños que se alojan directamente en La Casa di Leo y para aliviar las molestias y el estrés limitando los desplazamientos al hospital.
Los beneficiarios y los objetivos del proyecto
Con la Casa di Leo, EOS APS quiere ocuparse de la acogida en el sentido más amplio del término, proporcionando a las familias no sólo un lugar hospitalario y agradable para vivir durante el periodo de hospitalización y cuidados, sino también personas con las que hablar y en las que confiar, en primer lugar los voluntarios de la Asociación Eos aps.
El proyecto de ampliación, que se concretó con la compra del terreno contiguo a la casa y la aprobación del proyecto por parte del ayuntamiento, prevé más viviendas, de 5 a 15 habitaciones y 3 pisos para garantizar a las familias un lugar acogedor en el que reconstruir la unión familiar puesta a prueba durante la hospitalización.
Nombre del proyecto: La Casa di Leo - Ampliamento
Organismo proponente: EOS APS
Área de intervención: Inclusión y Desarrollo Social
País: Italia