Fundación Alalá, con sedes en Sevilla y Jerez, cuenta con 40 proyectos activos y asiste a alrededor de 400 jóvenes, promoviendo valores de respeto, diversidad y esfuerzo mediante el arte, la cultura y el deporte.

El nombre de la Fundación Alalá, significa "alegría" en lengua caló como referente a un sentimiento que impulsa el crecimiento personal, la autoestima y que ayuda a que las personas brillen con luz propia.

La colaboración con Reale Foundation

Reale Foundation tiene en marcha desde 2021 un proyecto para poner en valor la cultura y tradiciones de barrios como el de Santiago en Jerez y realiza unos talleres de pintura y teatro dirigidos a chicos y chicas de estos barrios; una oferta cultural y educativa muy enriquecedora para estos jóvenes que pertenecen a barrios en alto riesgo de exclusión.

En 2023 ha cerrado un acuerdo de colaboración con la Fundación Alalá sumándose a la actividad que desarrolla en el barrio de Estancia Barrera para implementar otros dos talleres dentro de la Escuela de Arte de Alalá Jerez, que estarán dirigidos por el artista Luis Márquez en artes plásticas y la dramaturga Sebastiana López en el taller de teatro. Estas dos nuevas disciplinas artísticas se suman al flamenco y que al igual que las ya existentes de canto, percusión, guitarra y baile, se ofrecerán a niños y niñas del barrio de manera gratuita.

Con estos nuevos talleres se trabaja a favor de la inclusión social y la erradicación del absentismo escolar, con la cultura como herramienta de dinamización.

 

Nombre del proyecto: Al lado de los niños de Jerez
Organización proponente: Alalá Fundación arte y cultura por la integración
Área de intervención: Medio Ambiente y Comunidades Sostenibles